Whippet: Elegancia y Velocidad en el Mundo Canino

Canis lupus familiaris
  • Origen: Inglaterra
  • Tipo: Lebreles de pelo corto
  • Tamaño: Mediano
  • Peso: 10 a 15 KG
Whippet

El Whippet es una raza de perro que destaca por su elegancia y velocidad. Originario de Inglaterra, este perro se ha ganado un lugar especial tanto en competiciones de carreras como en hogares de todo el mundo debido a su temperamento dócil y afectuoso. En este artículo, exploraremos las características, el temperamento, los cuidados necesarios y algunos datos curiosos sobre esta fascinante raza.

El Whippet tiene un origen interesante y bien documentado que se remonta a la Inglaterra del siglo XIX. Esta raza fue desarrollada principalmente en las áreas industriales del norte del país, especialmente en regiones como Lancashire y Yorkshire, donde los trabajadores de las fábricas buscaban un perro que pudiera competir en carreras y también cazar pequeños animales, como conejos.

Desarrollo de la Raza

El Whippet es el resultado de cruces entre galgos y terriers, así como otros perros de caza más pequeños. Los galgos aportaron la velocidad y la elegancia, mientras que los terriers añadieron agilidad y tenacidad. Este cruce dio lugar a un perro que combinaba lo mejor de ambos mundos: la rapidez del galgo y la capacidad de trabajo del terrier.

Inicialmente, el Whippet era conocido como el “galgo de los pobres” debido a su accesibilidad para las clases trabajadoras, que no podían permitirse los costosos galgos utilizados por la aristocracia. Estos perros eran utilizados en una actividad conocida como “snap dog coursing”, donde competían en carreras cortas persiguiendo conejos o liebres.

Reconocimiento Oficial

El Whippet fue reconocido oficialmente como raza por el Kennel Club en el Reino Unido a finales del siglo XIX, en 1891. Desde entonces, la raza ha ganado popularidad no solo en el Reino Unido, sino también en otros países, incluidos los Estados Unidos y varias partes de Europa.

El American Kennel Club (AKC) reconoció al Whippet en 1888, y desde entonces ha sido una raza muy valorada tanto en competiciones de conformación como en carreras y eventos de caza.

Características Físicas

Whippet aspecto

El Whippet es un perro de tamaño mediano, con una estructura esbelta y musculosa que le permite alcanzar altas velocidades. Sus patas largas y delgadas, junto con un pecho profundo y una espalda arqueada, le otorgan una apariencia aerodinámica. El peso promedio de un Whippet adulto oscila entre los 10 y 15 kilogramos, y su altura a la cruz varía entre los 44 y 56 centímetros. Su pelaje es corto y suave, disponible en una amplia gama de colores y patrones.

Una de las características más destacadas del Whippet es su cabeza fina y alargada, con ojos grandes y expresivos que reflejan su naturaleza amable. Sus orejas, generalmente llevadas en forma de rosa, le dan un aire distinguido y elegante. La cola del Whippet es larga y afilada, llevada baja, y contribuye a su perfil aerodinámico.

Temperamento y Comportamiento

Whippet comportamiento

Conocido por su naturaleza tranquila y cariñosa, el Whippet es un excelente compañero para familias y personas solteras por igual. Este perro se lleva bien con los niños y otros animales domésticos, siempre que sea socializado adecuadamente desde cachorro. A pesar de su energía y velocidad, el Whippet es sorprendentemente apacible en el hogar, disfrutando de largas siestas en el sofá y momentos de tranquilidad junto a sus dueños.

El Whippet es un perro muy sensible y responde mejor a un entrenamiento basado en el refuerzo positivo. Debido a su inteligencia y deseo de complacer, aprenden rápidamente cuando se les enseña con paciencia y consistencia. Es importante proporcionarles suficiente ejercicio diario para mantenerlos felices y saludables, ya que tienen un alto nivel de energía.

Cuidados y Salud

Whippet cuidados

El Whippet es una raza relativamente fácil de cuidar en términos de higiene, gracias a su pelaje corto que requiere un cepillado mínimo para mantenerlo limpio y brillante. Sin embargo, debido a su bajo porcentaje de grasa corporal, es sensible a las temperaturas extremas, por lo que se recomienda proporcionarles ropa de abrigo en climas fríos y evitar la exposición prolongada al calor intenso.

En términos de salud, el Whippet es generalmente robusto, pero puede ser propenso a ciertas condiciones hereditarias como displasia de cadera, problemas cardíacos y algunas enfermedades oculares. Es esencial realizar chequeos veterinarios regulares y mantener un programa de vacunación y desparasitación al día.

Dato curioso del Whippet

  1. Velocidad y Agilidad: El Whippet es conocido como el “galgo de los pobres” debido a su velocidad y agilidad, similares a las de los galgos pero en un tamaño más pequeño y accesible. Pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.
  2. Historia de Competencias: Originalmente, los Whippets eran utilizados en carreras y competiciones de caza de conejos en el siglo XIX en Inglaterra. Hoy en día, todavía participan en carreras y deportes caninos como el lure coursing.
  3. Afectuosos y Tranquilos: A pesar de su energía en el exterior, los Whippets son conocidos por ser extremadamente tranquilos y afectuosos dentro del hogar. Les encanta acurrucarse y estar cerca de sus dueños.
  4. Sensibilidad: Los Whippets tienen una piel muy delgada y son sensibles al frío. Es común verlos con abrigos durante los paseos en invierno para protegerlos de las bajas temperaturas.
  5. Adaptabilidad: Son perros altamente adaptables que pueden vivir tanto en apartamentos como en casas con grandes jardines, siempre y cuando reciban el ejercicio diario necesario.
  6. Origen del Nombre: Se cree que el nombre “Whippet” proviene de una antigua palabra inglesa que significa “moverse rápidamente“, reflejando su naturaleza veloz y activa.
  7. Pelaje Hipoalergénico: Aunque no son completamente hipoalergénicos, el pelaje corto del Whippet tiende a soltar menos pelo y alérgenos en comparación con otras razas, lo que puede ser beneficioso para personas con alergias leves.
  8. Instinto de Caza: A pesar de su naturaleza amable, los Whippets tienen un fuerte instinto de caza debido a su historia como perros cazadores. Es importante tener esto en cuenta y mantenerlos con correa en áreas no seguras para evitar que persigan pequeños animales.

Alimentación, ejercicio y socialización

Whippet socializacion

Alimentación

La alimentación del Whippet debe ser equilibrada y adecuada a su nivel de actividad. Se recomienda proporcionarles alimentos de alta calidad, preferiblemente formulados específicamente para razas activas. Es importante controlar las porciones y evitar el sobrepeso, ya que su estructura delgada puede verse afectada negativamente por el exceso de peso.

Ejercicio

El Whippet es un perro muy activo y requiere ejercicio diario para mantener su salud física y mental. Los paseos largos, las carreras en espacios seguros y los juegos interactivos son esenciales para satisfacer sus necesidades de actividad. Participar en deportes caninos como el agility o el lure coursing puede ser una excelente manera de canalizar su energía y habilidades naturales.

Socialización

La socialización temprana es crucial para un Whippet equilibrado y bien ajustado. Exponerlo a diferentes personas, lugares y situaciones desde una edad temprana ayudará a desarrollar su confianza y comportamiento adecuado en diversas circunstancias. Aunque son perros generalmente amigables, la socialización contribuye a prevenir problemas de comportamiento y asegura que se sientan cómodos en su entorno.

En resumen

El Whippet es una raza excepcional que combina elegancia, velocidad y un temperamento encantador. Ideal tanto para la vida en familia como para actividades deportivas, este perro se adapta bien a diversas situaciones siempre que se le brinde el cariño y cuidado que necesita. Su naturaleza dócil y su apariencia distintiva lo hacen un compañero perfecto para aquellos que buscan un perro leal y activo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir