Cazador de alces noruego

Canis lupus familiaris
  • Origen: Noruega
  • Tipo: Spitz Nórdicos de Caza
  • Tamaño: Mediano
  • Peso: 22 a 25 KG
Cazador de alces noruego

Como ocurre con la mayoría de las razas caninas, el origen del sabueso noruego está rodeado de misterio, con pocas pruebas históricas que apoyen una sola teoría. Sin embargo, los investigadores han descubierto recientemente nuevos datos que arrojan luz sobre esta antigua raza y sus antepasados. El Cazador de alces noruego es una raza de sabueso de tamaño medio, también conocida como “sabueso del zorro ártico” o “alkhound”.

¿Cuál es el origen del Cazador de alces noruego?

Aunque el Cazador de alces noruego existe en su forma actual desde el siglo XII y no muestra signos de desaparecer, nadie sabe realmente de dónde procede la raza. Abundan las teorías sobre su origen, pero pocas se apoyan en pruebas y la mayoría se basan en conjeturas.

De hecho, la investigación ha revelado que, desde el punto de vista genético, el Cazador de alces noruego es, de hecho, parte sabueso y parte galgo. El verdadero origen de la raza sigue siendo un misterio, con todas las teorías anteriores posibles, pero ninguna segura.

Un estudio de ADN revela la antigua ascendencia del Cazador de alces noruego

ADN del Cazador de alces noruego

Un estudio de 2017 sobre el ADN de la raza ha aportado nuevos datos sobre la historia del Cazador de alces noruego, confirmando que la raza tiene una ascendencia compleja que incluye tanto a los sabuesos como a los sabuesos de vista. Los resultados sugieren que el Cazador de alces noruego es una raza única y antigua que existe desde hace al menos 700 años y que es una mezcla de dos tipos de sabuesos: los sabuesos de olor y los sabuesos de vista. El estudio también ha puesto de manifiesto algunas peculiaridades genéticas interesantes en torno a las prácticas de cría de la raza, que parecen haber sido incoherentes a lo largo de la historia.

Teniendo en cuenta que el Cazador de alces noruego es una de las razas más antiguas del mundo, con una historia documentada que se remonta a siglos atrás, los datos genéticos son notablemente consistentes y sugieren que la raza ha sido notablemente estable a lo largo del tiempo. “La genética de las razas es un tema muy complicado, pero los resultados de este estudio parecen ser estables y sólidos“, afirma la Dra. Nancy Asp, veterinaria y profesora de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, que dirigió el estudio. “Se trata de una consideración importante a la hora de elegir una raza para una mascota familiar, porque la consistencia de la raza significa que es probable que los cachorros de diferentes camadas tengan características e idoneidad similares como mascotas“.

¿De dónde procede el Cazador de alces noruego?

es el Cazador de alces noruego

Como la mayoría de las razas de perros, el Cazador de alces noruego se remonta a una única especie ancestral: el lobo gris. Aunque el lobo gris ha sido la única especie conocida que ha dado lugar a perros domesticados, no está claro cuándo y dónde ocurrió por primera vez.

Las nuevas pruebas genéticas sugieren que, aunque tanto el lobo gris como el asiático contribuyeron al ADN de todos los perros modernos, el lobo gris fue el responsable de la mayoría de las razas modernas, incluido el Cazador de alces noruego. En otras palabras, el Cazador de alces noruego es la única raza que queda con un fondo de ADN puramente de lobo gris.

Dato curioso del Cazador de alces noruego

El Cazador de alces noruego no solo es la raza nórdica más antigua, sino que también es una de las razas caninas más raras del mundo. Con menos de 600 perros en todo el mundo, es una de las razas caninas en peligro de extinción que necesitan una protección especial, especialmente en su país natal, Noruega, donde está catalogada como raza autóctona en peligro de extinción.

Para entender por qué la raza es tan importante, es importante comprender el papel de los perros en la cultura noruega. En Noruega, los perros no son solo mascotas; son miembros de la familia y la principal fuente de asistencia para las personas con discapacidad. Entre ellas se encuentran los discapacitados visuales, que suelen utilizar perros especialmente adiestrados como perros guía y auditivos.

Problemas de salud del Cazador de alces noruego

salud del Cazador de alces noruego

El Cazador de alces noruego es generalmente una raza sana, con pocos problemas de salud documentados. Sin embargo, como ocurre con muchas razas de perros, hay algunos problemas de salud hereditarios que hay que tener en cuenta. Estos incluyen la displasia de cadera, la mielopatía degenerativa y la enfermedad de von Willebrand.

Características principales de la raza Cazador de alces noruego

Caracteristicas del Cazador de alces noruego

Apariencia – Se trata de una raza maciza, fuerte y poderosa, pero no de apariencia extrema. Está bien proporcionada, con un buen pelaje y patas largas y rectas, con patas grandes y garras bien formadas.

Temperamento – El alkhound es un perro robusto y fiable, con un temperamento afectuoso, tranquilo y suave que se adapta bien a la vida familiar.

Capacidad de adiestramiento – Aunque el Cazador de alces noruego es generalmente obediente y fácil de adiestrar, no es la raza preferida por los adiestradores de perros novatos.

En resumen

Al ser la raza canina nórdica más antigua del mundo, el Cazador de alces noruego es también una de las más singulares. Mientras que la mayoría de las razas de perros se remontan a un único ancestro de lobo gris, el alkhound es el único perro moderno que se remonta al lobo euroasiático.

Esta antigua raza también es rara y está en peligro de extinción, con menos de 600 perros en todo el mundo y solo 400 de ellos en Noruega. Por ello, es importante que los amantes de los perros y de la cultura nórdica se familiaricen con este perro único y hermoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir