El Molossus: El Coloso de los Perros Antiguos

Canis lupus familiaris
  • Origen: Antigua Grecia
  • Tipo: Perros Tipo Dogo
  • Tamaño: Grande
  • Peso: 50 a 70 KG
Molossus

El Molossus es una de las razas de perros más antiguas y veneradas de la historia, cuya presencia se remonta a la antigua Grecia y Roma. Esta raza, conocida por su tamaño imponente, fuerza prodigiosa y valentía incomparable, dejó una marca indeleble en la historia canina. Aunque el Molossus en su forma original ha desaparecido, su legado sigue vivo en muchas razas modernas de perros guardianes y de trabajo.

Origen e Historia

Molossus origen

El Molossus tiene sus raíces en la región de Epiro, en el noroeste de Grecia, un área habitada por la tribu de los molosos, de la que toma su nombre. Esta tribu, reconocida por su cría de perros grandes y poderosos, utilizaba al Molossus principalmente como perro de guerra y guardián. Los escritores antiguos, como Aristóteles, mencionan al Molossus en sus textos, destacando su utilidad y características excepcionales. Durante las campañas militares romanas, el Molossus fue llevado a diferentes partes del imperio, consolidando su reputación como un perro valiente y eficaz.

Características Físicas

Molossus aspecto

El Molossus se distinguía por su gran tamaño y fuerza física. Tenía una estructura musculosa y robusta, con una cabeza ancha y poderosa, mandíbulas fuertes y dientes afilados. Su piel gruesa y pelaje corto, que variaba en color, le proporcionaban una apariencia imponente. Sus orejas eran generalmente cortas y su cola, fuerte y llevada alta. Estas características físicas, junto con su resistencia y valentía, lo hacían ideal para tareas que requerían fuerza y determinación.

Peso y Tamaño: El Molossus podía pesar entre 50 y 70 kilogramos (110 a 154 libras), y su altura podía variar, aunque generalmente eran perros de gran envergadura, que podían alcanzar hasta 70 cm (28 pulgadas) a la cruz. Su tamaño imponente y su constitución musculosa les otorgaban una presencia formidable, adecuada para sus roles como guardianes y perros de guerra.

Temperamento y Comportamiento

Molossus temperamento

El Molossus era conocido por su carácter valiente y protector. Era un perro leal, dispuesto a defender a su familia y propiedades hasta el último aliento. Su instinto de guardián lo hacía especialmente eficaz en la protección de rebaños y en la defensa contra intrusos. A pesar de su naturaleza feroz en el campo de batalla, también era conocido por su lealtad y afecto hacia sus dueños, mostrando una faceta cariñosa y devota en el ámbito doméstico.

Datos curiosos del Molossus

  1. Representaciones en el Arte: El Molossus ha sido representado en numerosas obras de arte antiguas, incluyendo mosaicos romanos y esculturas griegas, que destacan su importancia cultural y simbólica. Estas representaciones muestran la reverencia y el respeto que se tenía por esta raza.
  2. Participación en la Guerra: Además de ser utilizado en la guerra, el Molossus también fue empleado en la caza de grandes presas, como leones y osos, mostrando su valentía y habilidades excepcionales. En algunas batallas, estos perros eran equipados con armaduras y se les enseñaba a atacar a los soldados enemigos, sembrando el terror entre las filas adversarias.
  3. Influencia en la Cultura: La palabra “moloso” ha perdurado en el tiempo, siendo utilizada para describir a los perros de tipo mastín en varias lenguas modernas, un testimonio de la duradera influencia de esta raza. En muchas culturas, los perros de tipo moloso siguen siendo sinónimo de fuerza y lealtad.
  4. Fidelidad y Protección: Los antiguos griegos y romanos valoraban al Molossus no solo por su capacidad de combate, sino también por su lealtad y su instinto protector. Estos perros eran considerados miembros valiosos de la familia y eran tratados con gran respeto y cariño.
  5. Diversidad Genética: Se cree que el Molossus contribuyó genéticamente a una amplia gama de razas de perros, no solo mastines y molosos. Su influencia genética se puede rastrear en varias razas de trabajo y guardianes alrededor del mundo.

El Legado del Molossus

Molossus el legado

El legado del Molossus es amplio y profundo, manifestándose en varias razas modernas de perros. Estas razas, aunque diversas, comparten características físicas y temperamentales que recuerdan al antiguo Molossus. Entre las más destacadas se encuentran:

  1. Mastín Inglés: Directamente descendiente del Molossus, el Mastín Inglés mantiene muchas de las características físicas y temperamentales de su ancestro, siendo conocido por su tamaño y su naturaleza protectora.
  2. Dogo de Burdeos: Esta raza francesa, también descendiente del Molossus, es reconocida por su fuerza, valentía y lealtad.
  3. Rottweiler: Aunque desarrollado en Alemania, el Rottweiler muestra trazas del Molossus en su constitución robusta, su carácter protector y su habilidad como perro guardián y de trabajo.
  4. Mastín Napolitano: Esta raza italiana conserva la majestuosidad y la presencia imponente del Molossus, siendo utilizada históricamente como perro guardián y de defensa.

Estas razas continúan desempeñando roles importantes en la sociedad moderna, perpetuando el espíritu del Molossus como guardianes y protectores.

En resumen

El Molossus, aunque extinto, sigue viviendo a través de sus descendientes y en la memoria cultural de la humanidad. Su legado es testimonio de su grandeza y de su papel crucial en la historia de las civilizaciones antiguas. Las razas modernas que portan su herencia continúan honrando la memoria de este coloso, manteniendo vivos sus atributos de fuerza, lealtad y protección. La historia del Molossus no solo es un relato de un perro formidable, sino también un reflejo de la relación profunda y duradera entre el ser humano y su mejor amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir