- Perrosss.com
- Perrosss.com | Razas de Perros, Cuidados, Adopción y Consejos Caninos
- Explorando el Grupo 2 de Perros: Pinscher y Schnauzer - Diversidad, Fuerza y Lealtad
- Shar Pei: Historia, Características y Datos Curiosos de una Raza Única
Canis lupus familiaris
- Origen: China
- Tipo: Perros Tipo Dogo
- Tamaño: Mediano
- Peso: 20 a 27 KG

El Shar Pei es una raza de perro que se distingue fácilmente por sus arrugas profundas y su piel suelta. Originario de China, este perro ha capturado la atención y el afecto de amantes de los perros en todo el mundo. Con una historia que se extiende por más de dos mil años, el Shar Pei no solo es conocido por su apariencia singular, sino también por su carácter leal y protector. Este artículo profundiza en la historia, características, cuidados y datos curiosos de esta fascinante raza.
Historia y Origen

Orígenes Antiguos
El Shar Pei tiene sus raíces en la antigua China, donde se cree que la raza se desarrolló durante la dinastía Han (202 a.C. – 220 d.C.). Las primeras referencias a perros que se asemejan al Shar Pei moderno se encuentran en esculturas y manuscritos de esta época. Estos perros eran inicialmente criados en las zonas rurales del sur de China, especialmente en la provincia de Guangdong.
Funciones Tradicionales
Originalmente, el Shar Pei era un perro de trabajo versátil. Se utilizaba para la caza de jabalíes, como perro guardián y, tristemente, también en peleas de perros. Su piel suelta y arrugada ofrecía una ventaja en las peleas, ya que, si eran mordidos, podían girar dentro de su propia piel y defenderse mejor. A pesar de este pasado violento, el Shar Pei también era valorado como un protector leal y un compañero confiable.
Salvación y Renacimiento
Durante la era comunista en China, la población de Shar Pei disminuyó drásticamente, al punto de casi extinguirse. En la década de 1970, la raza fue rescatada gracias a los esfuerzos de criadores dedicados, especialmente en Hong Kong. Matgo Law, un criador de Hong Kong, jugó un papel crucial en la preservación de la raza, exportando algunos de los pocos ejemplares restantes a Estados Unidos. Gracias a estos esfuerzos, la población de Shar Pei se recuperó y la raza ganó popularidad en todo el mundo.
Características Físicas

Apariencia General
El rasgo más distintivo del Shar Pei es su piel suelta y profundamente arrugada, especialmente visible en los cachorros. A medida que el perro madura, algunas de las arrugas se suavizan, aunque permanecen prominentes en la cabeza y el cuello. Tienen un hocico ancho y corto, conocido como “hocico de hipopótamo“, y una lengua de color azul-negro, una característica que comparten con el Chow Chow, otra raza china.
Tamaño y Peso
El Shar Pei es un perro de tamaño mediano. Los machos y hembras suelen medir entre 45 y 50 centímetros de altura a la cruz, y su peso oscila entre los 20 y 27 kilogramos. Esta constitución robusta les proporciona una apariencia poderosa y compacta.
Pelaje y Colores
El pelaje del Shar Pei es corto, áspero y puede ser de varios colores, incluyendo negro, crema, rojo, azul y chocolate. El término “Shar Pei” significa “piel de arena” en chino, refiriéndose a la textura áspera de su pelaje. Existen dos variedades principales de pelaje: el “horse coat” (pelaje de caballo), que es extremadamente corto y rígido, y el “brush coat” (pelaje de cepillo), que es un poco más largo y suave.
Temperamento y Comportamiento

Naturaleza Independiente
Los Shar Pei son conocidos por ser perros independientes y reservados. Aunque pueden parecer distantes, son profundamente leales y protectores con su familia. Esta independencia puede llevarlos a ser algo tercos y, en ocasiones, difíciles de entrenar.
Lealtad y Protección
A pesar de su naturaleza reservada, los Shar Pei son extremadamente leales y protectores. Son cautelosos con los extraños, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Sin embargo, con una socialización adecuada desde una edad temprana, pueden aprender a aceptar y llevarse bien con los visitantes.
Necesidades de Socialización
Es crucial que los Shar Pei sean socializados desde cachorros. Esto incluye la exposición a diversas personas, lugares y situaciones para garantizar que se conviertan en perros equilibrados y seguros de sí mismos. La socialización adecuada puede ayudar a minimizar comportamientos territoriales o agresivos.
Dato curioso del Shar pei
- Lengua Azul-Negra: Al igual que el Chow Chow, el Shar Pei tiene una lengua de color azul-negro. Este rasgo es único y bastante raro entre las razas de perros.
- Guinness World Records: En la década de 1970, el Shar Pei fue catalogado como la raza de perro más rara del mundo por el Guinness World Records. Esta distinción ayudó a atraer la atención internacional y a impulsar los esfuerzos de conservación.
- Origen del Nombre: “Shar Pei” significa “piel de arena” en chino, una referencia a la textura áspera y arenosa de su pelaje.
- Variedades de Pelaje: Existen dos variedades principales de pelaje en el Shar Pei: el “horse coat” (pelaje de caballo) y el “brush coat” (pelaje de cepillo). El pelaje de caballo es extremadamente corto y rígido, mientras que el pelaje de cepillo es un poco más largo y suave.
- Perro de la Realeza: En la antigüedad, se decía que los Shar Pei eran perros de la realeza china y se les atribuía la protección de los palacios imperiales.
Salud y Cuidados

Problemas de Salud Comunes
El Shar Pei, debido a sus características físicas únicas, es propenso a ciertos problemas de salud. Las arrugas de su piel pueden ser un caldo de cultivo para infecciones cutáneas si no se mantienen limpias y secas. También son susceptibles a la fiebre del Shar Pei, una condición hereditaria que puede causar episodios de fiebre alta e inflamación.
Cuidado de la Piel
El cuidado del Shar Pei incluye una rutina regular de limpieza de sus arrugas para prevenir infecciones. Las arrugas deben limpiarse con toallitas húmedas y secarse adecuadamente para evitar la acumulación de humedad. Es importante prestar atención a cualquier signo de irritación o infección y consultar al veterinario si es necesario.
Dieta y Ejercicio
El Shar Pei necesita una dieta equilibrada para mantener su salud y bienestar. Se recomienda un alimento de alta calidad que proporcione todos los nutrientes necesarios. Además, aunque no son perros extremadamente activos, requieren ejercicio diario para mantenerse en forma y evitar el sobrepeso.
Visitas Veterinarias
Las visitas regulares al veterinario son esenciales para asegurarse de que cualquier problema de salud se detecte y trate a tiempo. Los Shar Pei también deben recibir sus vacunas y tratamientos preventivos contra parásitos según lo recomendado por su veterinario.
En resumen
El Shar Pei es una raza de perro fascinante con una rica historia y características únicas. Aunque requieren cuidados específicos y una socialización adecuada, recompensan a sus dueños con lealtad, protección y afecto. Su apariencia distintiva y su naturaleza independiente los convierten en una raza especial que continúa capturando corazones en todo el mundo. Para aquellos que estén dispuestos a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios, el Shar Pei puede ser un compañero maravilloso y único.
- Perrosss.com
- Perrosss.com | Razas de Perros, Cuidados, Adopción y Consejos Caninos
- Explorando el Grupo 2 de Perros: Pinscher y Schnauzer - Diversidad, Fuerza y Lealtad
- Shar Pei: Historia, Características y Datos Curiosos de una Raza Única

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Google Analytics
Google Ads
Insights
Google Tag Manager
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Deja un comentario